¿QUÉ ES UN HÁBITO? Según la RAE se define como: “modo especial de proceder o conducirse adquirido por repetición de actos iguales o semejantes, u originado por tendencias instintivas”.
La creación de hábitos saludables es un propósito habitual en muchas personas. Sin embargo una gran cantidad no consigue instaurarlos en su vida cotidiana… ¿qué falla? ¿por qué para mucha gente al final solo queda en una intención?.
¿Es tu caso? … ¿Te has propuesto mejorar tu salud y bienestar, pero te resulta difícil mantener hábitos saludables a largo plazo?.
Adoptar un ESTILO DE VIDA MÁS SALUDABLE puede ser desafiante, pero te voy a explicar, paso a paso, cómo adquirir estos hábitos y, lo más importante, que perduren en el tiempo.
.
.
Como dice su definición, el hábito es una costumbre adquirida por frecuencia de repetición de tal manera que ese tipo de comportamiento se llega a realizar de manera automática y sin esfuerzo. AHÍ ESTÁ EL QUID DE LA CUESTIÓN… que no nos cueste trabajo ni sacrificio realizar dichas acciones o llevar ese estilo de vida. Que interioricemos las acciones para que formen parte de nuestra vida, de nuestra rutina diaria y no tengamos que “forzarnos” a hacer dichas “tareas”, sino que nos salgan de manera natural.
TUS HÁBITOS REFUERZAN TU IDENTIDAD
.
Sea cual sea el hábito que queremos implementar, el primer paso es en centrarnos en QUIEN quiero ser… qué tipo de persona quiero ser. Si queremos instaurar hábitos, posiblemente quieras ser una persona constante, decidida, disciplinada… una persona que cumple lo que se propone.
Así que lo primero es enfocarte en SER esa persona que quieres ser. Focalízate y visualízate como tal.
Los hábitos van más allá de un comportamiento concreto, una acción concreta. Enfocarse en ser disciplinada y constante no solo va a afectar a un área de tu vida… será de aplicación a todas, y te aseguro que ello te va a resultar muy gratificante.
.
.
Una vez que tengo claro QUÉ TIPO DE PERSONA quiero ser, vamos allá con los hábitos.
¿CÓMO COMIENZO A IMPLEMENTAR ESTA TAREA DE FORJAR HÁBITOS?
1. Identifica el Hábito Deseado:
Define claramente el hábito que deseas desarrollar. Sé específico y asegúrate de que sea alcanzable.
Elegir UN hábito… no enfocarnos en muchos porque al principio no nos van a salir en automático, hay que trabajarlo. Es mejor trabajar uno que muchos a la vez.
2. Comprende el Porqué:
Reflexiona sobre por qué quieres adoptar este hábito. Comprender la razón detrás del cambio puede aumentar tu motivación y compromiso.
3. Establece Metas Realistas:
Define metas alcanzables a corto y largo plazo. Las metas realistas te proporcionarán objetivos tangibles y medibles.
4. Establece un Horario:
Programar el hábito en un horario específico del día puede resultar muy útil.
Sin embargo, hay muchas personas que no disponen de esa facilidad. En estos casos habrá que intentar organizar la rutina adaptándose a cada persona.
5. Practica la Paciencia y la Persistencia: Esta es la parte más importante. Comprende que establecer hábitos lleva tiempo. Sé paciente y persistente. Crear un hábito consiste en repetir, repetir y repetir …
Obligarte a REPETIR y cumplir el horario pactado. No decaigas aún cuando encuentres dificultades. Crear un hábito es un gran trabajo del que en un futuro recogeremos los frutos.
.
.
6. Lleva un Registro:
Mantén un registro de tu progreso. Un diario o una aplicación pueden ayudarte a seguir tu desarrollo y a mantener la motivación. Ve anotando cada día y alégrate al anotar los días cumplidos.
El seguimiento nos sirve para ser objetivos con el avance… quitando emocionalidad y analizando realmente el progreso.
7. No decaigas:
Tener siempre en cuenta que si algún día no se cumple o no conseguimos lo planeado, no tenemos que fustigarnos. Hay que comprender que hay momentos en los que no se ha podido cumplir… APROVECHA esta situación para investigar por qué no ha podido hacerse… Y ten esta REGLA DE ORO: no consentir que haya dos días seguidos sin cumplir.
8. Visualiza el Éxito:
Imagina el resultado positivo de tu hábito. La visualización puede ser una herramienta poderosa para mantenerte enfocado en tus objetivos.
.
.
Recuerda que la creación de HÁBITOS es un compendio de CONSTANCIA, sumando acciones que repetimos y repetimos y que nos vayan llevando a donde queremos ir, dónde queremos estar, cómo queremos SER.
La consistencia es clave cuando se trata de crear hábitos. Con el tiempo, estas acciones se convertirán en parte integral de tu rutina diaria.
¡PERSISTE Y VERÁS LOS RESULTADOS!
.