Nutrición Terapéutica / Nutrición Clínica en SEVILLA (Nutricionista)

¿Quieres conocer un poco más lo que es la Nutrición Terapéutica Individual?

Ya expliqué en el post anterior que la nutrición es un proceso complejo que permite mantener la función y la homeostasis corporal. Además comentamos que es importante discernir qué alimentos o nutrientes nos pueden resultar un tóxico o, por el contrario, un beneficio según la persona. No todo es bueno o malo de manera general para todas las personas. La nutrición pasa de ser una nutrición general a una nutrición individual, según las características de cada paciente. Este es un punto importante que debemos tener en cuenta.

Se puede decir que la Nutriterapia (Nutrición Terapéutica o Nutrición Clínica) consiste en utilizar la alimentación de manera inteligente para tratar las diferentes patologías en las diferentes personas. ¿Qué es adecuado consumir y qué no en un proceso patológico para una persona determinada?.

Con la respuesta a esta pregunta se aconsejarán alimentos que ayuden a mejorar y se desaconsejarán otros que empeorarían al paciente. Sin embargo esto no es tan simple, porque como decimos cada paciente es individual y tiene una combinación de diferentes circunstancias, patologías, herencia genética, flora intestinal… que harán que la elección de dichos alimentos aconsejados/desaconsejados sea una ardua tarea.

La Nutriterapia se postula como una importante herramienta terapéutica en muchas enfermedades, implementándose así intervenciones nutricionales basadas en nutrientes y compuestos dietéticos bioactivos, por ello es también llamada Nutrición de precisión.

Para que entendáis mejor, os voy a dejar algunos ejemplos de cómo se podrían utilizar diferentes alimentos en algunas patologías, pero como ya se ha comentado, no es una regla general, habría que ver a la persona en particular para individualizar y decidir si es o no apropiada para ella:

La ACHICORIA, nos puede servir para ayudar a la disminución de la hiperuricemia (ácido úrico alto), ya que la inulina que contiene podría disminuir la deposición sérica de ácido úrico, además de triglicéridos y la grasa abdominal, al alterar la expresión de la proteína ACC y las actividades FAS y XOD. Por otro lado, el extracto de achicoria y el ácido chicórico podrían usarse como agentes terapéuticos prometedores contra la gota al inhibir las vías de señalización de NF-κB y NLRP3.

El AGUACATE es antiinflamatorio. Varios estudios han investigado las propiedades antiinflamatorias del mismo mediante la modulación de las respuestas inflamatorias. El aguacate podría tener efectos acumulativos de sus componentes en la prevención y el tratamiento del estrés oxidativo y otras enfermedades degenerativas relacionadas con la edad.

La ALCACHOFA podría atenuar la degeneración, la infiltración inflamatoria y la necrosis de los hepatocitos. El análisis inmunohistoquímico en un estudio, reveló que los niveles de expresión del receptor tipo toll (TLR) 4 y el factor nuclear kappa β  (NF-κβ) en los tejidos hepáticos se suprimieron significativamente con el tratamiento con alcachofa.

La PAPAYA tiene fuertes propiedades medicinales entre las que podemos encontrar actividad antibacteriana, antiviral, antitumoral, hipoglucemiante y antiinflamatoria.

El JENGIBRE, en extracto de raíces en alta concentración, tiene una fuerte actividad antibacteriana contra bacterias patógenas (Staphylococcus aureus, Escherichia coli y Klebsiella pneumonae). Los extractos de jengibre han demostrado poseer propiedades medicinales y actividad antibacteriana. Los resultados de los estudios han proporcionado la justificación del potencial terapéutico del jengibre.

… así podríamos seguir con multitud de alimentos y patologías…

Como podéis observar, la Nutrición Terapéutica nace de la unión de la CIENCIA con la ALIMENTACIÓN. No es al azar, todos los alimentos que se aconsejan ingerir tienen una actividad específica, indicada para el paciente.

No es simple, pero es apasionante.

¿Quieres conocer un poco más sobre tu caso particular?

¿Tienes alguna patología que quieras consultar?

Si tenéis cualquier duda, escríbeme… estaré encantada de ayudarte.

Compartir:

Más leído

Recibe todas las novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Consejos sobre alimentación, ofertas y mucho más

Post Relacionados

MIGRAÑAS, TRATAMIENTO NUTRICIONAL

¿Sufres de migrañas? ¡La nutrición puede ayudarte! La MIGRAÑA o jaqueca o cefalea no es una enfermedad, es un SÍNTOMA que puede provenir de diferentes

COMENZAR UNA VIDA MÁS SALUDABLE

¿Quieres comenzar una VIDA más SALUDABLE pero no sabes cómo hacerlo? Tranquil@ … vamos paso a paso…, no hay que hacerlo todo en un día

MANEJO DEL ESTRÉS

El estrés es una respuesta natural del cuerpo ante situaciones que percibimos como desafiantes o amenazantes. Aunque puede ser útil en pequeñas dosis, ya que

Ir al contenido