CÓMO LA NUTRICIÓN TERAPÉUTICA PUEDE CAMBIAR TU VIDA: ENTREVISTA A UN PACIENTE

Cada vez más personas descubren el impacto que una alimentación inteligente y personalizada puede tener en su salud. Más allá de las dietas genéricas, la nutrición terapéutica basada en nutrigenómica permite abordar problemas desde la raíz, equilibrando el cuerpo de forma precisa y efectiva.

Hoy te comparto el testimonio de una paciente que experimentó en primera persona cómo ajustando su alimentación según sus necesidades específicas, consiguió mejorar su salud y bienestar general👇✨

Te dejo su entrevista, saca tus conclusiones …

.

.

¿Puedes presentarte brevemente y contarnos un poco sobre ti?

Me llamo Laura, tengo 38 años y soy profesora. Siempre he intentado llevar una vida equilibrada, he ido luchando con el peso, pero en los últimos años, aunque el peso seguía aumentando, me preocupaba más mi salud, empecé a notar que algo no iba bien. Sobre todo a nivel digestivo y de energía.

.

¿Qué problemas de salud o síntomas tenías antes de iniciar tu tratamiento de nutrición terapéutica?

Tenía sobre todo muchos problemas digestivos: hinchazón, digestiones pesadas, gases y, a veces, reflujo y dolores abdominales. También me sentía cansada todo el tiempo, me costaba concentrarme y mi estado de ánimo era bastante inestable. Por otro lado, aunque como he dicho no era prioritario, no conseguía bajar de peso y notaba todo el cuerpo como muy inflamado.

.

¿Qué te llevó a buscar un enfoque de nutrición personalizada?

Después de probar muchas dietas por mi cuenta, desde siempre dietas para bajar de peso, comencé a leer sobre nutrición y a hacer algunas otras dietas más antiinflamatorias que leía por internet,  pero no veía mejoras reales. Un día hablando con una compañera me habló de María, la llamé y ella me explicó lo que hacía y me di cuenta que eso era lo que necesitaba, un enfoque más profundo, integral y personalizado.

.

.

¿Cómo fue el proceso inicial? ¿Qué esperabas antes de empezar la dieta personalizada basada en nutrigenómica?

Al principio tenía muchas expectativas, pero también un poco de miedo de que fuera complicado o restrictivo, mi compi me había comentado que le había quitado algunos alimentos de los que yo siempre he comido mucho. Sin embargo, desde la primera consulta me sentí muy acompañada. María me explicó todo de manera clara lo que SÍ y lo que NO podía/debía comer y por qué, para que entendiera cómo enfocaba la dieta, y me hizo sentir que este proceso no era solo sobre «comer bien», sino sobre entender mi cuerpo y darle lo que realmente necesita.

.
¿Qué aspectos de tu alimentación o estilo de vida cambiaron más significativamente durante el tratamiento?

Descubrí que ciertos alimentos que creía saludables no eran los mejores para mí, y que había otros que me beneficiaban más de lo que imaginaba. También aprendí a organizar mejor mis comidas y a escuchar mi cuerpo. Además, incorporé hábitos como el descanso adecuado y la gestión del estrés, que antes no les daba tanta importancia.

.
¿Qué tan fácil o difícil fue adaptarte a los cambios propuestos?

La verdad tengo que decir que cuando vi la dieta pensaba que iba a ser muy complicado, pero me sorprendió lo natural que fue todo. No sentí que estuviera «a dieta», sino que estaba aprendiendo a alimentarme de una manera que me hacía sentir bien. Hay cosas que no puedes comer, pero otras muchas que sí y María me recalcó que no pasara hambre. Al principio tuve que preguntarle algunas dudas para ir adaptándome, pero en cuanto empecé, todo rodó y además casi enseguida empecé también a notar mejoras, así que todo se volvió más fácil y motivador.

.
¿Qué mejoras notaste en tu salud después de empezar el tratamiento?

·  A nivel físico: se me quitó completamente la hinchazón y las malas digestiones. No noto NADA a nivel digestivo, una cosa que jamás me hubiera creído. Además tengo mucha más energía, duermo mejor y me siento mucho más ligera y equilibrada. He perdido peso y me encuentro como hacía años que no me veía.

·  A nivel emocional: me siento más estable, con mejor ánimo y menos irritabilidad. Antes el estrés me afectaba muchísimo, ahora lo intento gestionar mejor, no es fácil tampoco pero me voy sintiendo más tranquila en mi día a día.

.

.

¿Hubo algún cambio inesperado que te sorprendiera positivamente?

Bueno, muchos en realidad, además de los que ya he dicho, uno así más reseñable es que mi piel mejoró muchísimo. Ahora se ve más luminosa y saludable. También noté que tengo mucha más claridad mental, lo que me ha ayudado mucho en el trabajo.

.

¿Cómo ha impactado esta experiencia en tu calidad de vida general?

Pues imagínate, después de todo lo que te he contado. Ha sido un antes y un después. No solo me siento mejor físicamente, sino que he aprendido a tomar decisiones más conscientes sobre mi alimentación y mi bienestar. Además he conseguido instaurar un estilo de vida que espero se quede conmigo para siempre.

.


¿Qué opinas de la metodología de la nutrición personalizada basada en nutrigenómica?

Me parece fascinante y súper efectiva. En lugar de probar diferentes dietas al azar, esta metodología te da respuestas concretas sobre lo que tu cuerpo necesita y cómo reacciona a ciertos alimentos. Es un enfoque totalmente lógico y personalizado que María te explica a la perfección. Para mí ha sido una experiencia increíble. No se trataba solo de seguir una lista de alimentos, sino de entender cómo funciono yo como persona individual, cómo funciona mi cuerpo y qué es lo que no funciona bien que hay que “arreglar”. Además, como creo que ya he dicho, sentí un gran apoyo durante todo el proceso, lo que hizo que fuera más fácil y motivador.

.

.

¿Qué le dirías a alguien que está considerando probar este tipo de nutrición pero aún no se decide?

Que lo haga sin dudar. Es una inversión en salud y bienestar que realmente vale la pena. Muchas veces pensamos que estamos comiendo «bien» solo porque seguimos ciertas tendencias o lo que se conoce como “comida saludable” de manera general, pero cuando descubres lo que tu cuerpo necesita, todo cambia.

.
¿Qué te gustaría que las personas supieran sobre la relación entre la alimentación, la expresión genética y la salud global?

Que lo que comemos no solo influye en nuestro peso (que es lo que muchas veces priorizamos) sino también en nuestra energía, emociones, digestión, piel, sueño y hasta en nuestra longevidad. La alimentación puede ser nuestra mejor medicina si la usamos correctamente.

.
¿Te gustaría compartir algún consejo personal para quienes están buscando mejorar su calidad de vida a través de la nutrición?

Sí: empieza, aunque sea poco a poco, pero empieza. No necesitas hacer cambios drásticos de un día para otro, pero cada pequeña mejora suma. Y lo más importante: aprende a escuchar tu cuerpo, él siempre te da señales de lo que le hace bien y lo que no

.
¿Hay algo más que te gustaría añadir sobre tu experiencia o sobre cómo te sientes ahora?

Solo que estoy profundamente agradecida a María por haberme ayudado. No solo he mejorado físicamente, sino que siento que ahora tengo las herramientas para cuidarme a largo plazo. Recomiendo su consulta a todo el mundo, porque te vas a encontrar mucho mejor y cuando te sientes bien, todo en tu vida mejora.

¡ GRACIAS MARÍA !

.


.

💚 Gracias a ti 💚

Laura quiero agradecerte de corazón tu confianza. Ha sido un verdadero privilegio acompañarte en este proceso y ver cómo la nutrición terapéutica ha marcado un antes y un después en tu bienestar.

¡Gracias por compartir tu experiencia y por inspirar a otros a dar el paso hacia una mejor SALUD y calidad de vida! 💪💫

¡Seguimos adelante, siempre sumando bienestar! 🌿✨

.

Compartir:

Más leído

Recibe todas las novedades

Suscríbete a nuestra newsletter

Consejos sobre alimentación, ofertas y mucho más

Post Relacionados

LA CLAVE PARA UNA DIGESTIÓN SALUDABLE

LA CLAVE PARA UNA DIGESTIÓN SALUDABLE: CÓMO LA NUTRICIÓN TERAPÉUTICA ABORDA LOS PROBLEMAS DIGESTIVOS DESDE LA RAÍZ . Los problemas digestivos se han convertido en

Ir al contenido